Azoteas Verdes
Geomembranas Mexicanas SA DE CVBeneficios

Mejora la temperatura
Una azotea verde reduce un promedio de 5 grados centígrados, la temperatura interior de una casa, lo que la hace más fresca durante primavera.

Más oxígeno
2 metros cuadrados de pasto generan el oxígeno requerido de una persona en el año, además de convertirse en un espacio de relajación.

Menos inundaciones
El sustrato y pasto, retienen el agua de lluvia, retardando el escurrimiento masivo de agua que provoca inundaciones en las calles.
Geomembranas y geosintéticos
Con un sistema integral de impermeabilizado con geomembrana, no se requiere volver a impermeabilizar en más de 10 años.

Geomembrana
de PVC GMX-T


Proceso de instalación

Trabajos previos
Considerar la capacidad suficiente de drenaje, para evitar inundaciones en lluvias intensas y contemplar las inclinaciones apropiadas para el desahogo del agua.
La terraza o superficie tiene que estar lisa y libre de objetos, así como seca.

Colocación de perfil
Para instalar la geomembrana, primero se traza una linea guía a nivel y se coloca el perfil de sujeción perimetral, este es un producto fabricado con el mismo material que nuestra geomembrana de PVC GMX-T por lo cual este perfil se puede termofusionar a la geomembrana, logrando un sellado perfecto, mucho mejor que la solera o tira colaminada.
El perfil se fija a la pared con taquetes y tornillos de acero inoxidable, el perfil es el sujetador de la geomembrana en las paredes.

Colocación de geotextil
El geotextil va por debajo de la geomembrana para acolchar y proteger de punzonados.
Los geotextiles no tejidos están hechos de fibras de polipropileno que se enredan en un proceso de punzonado.
Permiten el flujo de agua y se utilizan para la filtración de finos del suelo.
También los geotextiles no tejidos se han utilizado en aplicaciones de drenaje, incluyendo zanja desagües, como una envoltura para tubo perforado, para protección contra la erosión, y se combinan con estructuras tridimensionales para crear prefabricado de desagües.
También se suele utilizar con geomembranas para proporcionar un colchón de protección.
En resumen sus funciones principales son : la filtración, la separación, la protección, drenaje y el refuerzo.

Colocación de geomembrana
La geomembrana es el impermeabilizante que impedirá filtraciones de agua al interior, su presentación es en rollos, que se tienden y se colocan sobre la superficie, se corta a medidas deseadas y se unen lienzo con lienzo a través de maquinas de calor, tanto automáticas como manuales.

Colocación de geodren
El geodren es un geosintético que su principal función es servir como un separador entre la geomembrana y el sustrato (tierra), este geodren esta compuesto de una serie de conos cubiertos por un geotextil, el cual sirve para que la tierra o sustrato no pueda bajar e irse por las coladeras, el geodren es la forma moderna de sustituir el tezontle o piedra roja que actúan como filtro y separador.

Colocación de sustrato y vegetación
Un jardinero se encargara de colocar el sustrato, para enterrar la vegetación de acuerdo a los gustos y preferencias del cliente, estas tienen que estar tropicalízadas al clima para garantizar su supervivencia.
















¡Juntos diseñemos tu proyecto!
Cuéntanos tus ideas y nosotros te ayudaremos a perfeccionarlas de acuerdo a nuestra experiencia en geomembranas y geosintéticos, instalamos en toda la República Mexicana. Teléfono: 5554850974 Email: [email protected]
Azoteas Verdes
Beneficios
Las azoteas verdes son pequeños instrumentos para combatir el cambio climático y tener más áreas verdes en una ciudad donde ya no quedan bosques, aprovechando el espacio disponible en las construcciones, convirtiéndolas en áreas de vegetación que generan espacios de relajación y de recreación al alcance de todos.